Cuando hablamos de banco, normalmente nos referimos a una entidad financiera, que recolecta dinero y también lo presta.
En nuestro caso, el término banco se refiere a sitios web que recopilan algún tipo de material digital (imágenes, vídeos, música, sonidos, etc) y lo colocan a disposición del público.
Es el derecho que tiene un autor sobre su obra; se compone de los derechos morales (el autor siempre debe ser asociado a su obra) y los derechos patrimoniales (de explotación económica).
Para el caso de la música, existen los derechos conexos, también derivados del derecho de autor (aplican para artistas, intérpretes y ejecutantes), que van relacionados con el permiso de reproducción de la música (por ejemplo: en la radio).
Cuando la protección de derechos de autor ha expirado, se puede acceder y utilizar la obra sin tener que mencionar al autor o tener que pagar por su uso o distribución.
Una licencia es una declaración expresa que realiza una persona u organización en donde autoriza que se haga cierta actividad con un bien, por ejemplo: uso, copia, distribución, estudio o modificación.
La adquisición y uso de una licencia puede darse de forma gratuita o mediante un pago a los responsables de los derechos de autor.
Como su nombre lo indica, es un sitio web o plataforma que contiene decenas, miles e incluso millones de imágenes disponibles para uso personal o comercial.
Un banco de imágenes normalmente organiza su material por categorías o colecciones y tiene un buscador de imágenes. Existen bancos gratuitos y también de pago (o también mixtos).
Pexels es un sitio web que ofrece imágenes gratuitas en alta resolución, se trata de un banco de imágenes como muchos otros de los que reseñamos en nuestro portal web.
Un banco de imágenes gratis es un sitio web o repositorio con imágenes que pueden ser tomadas para uso personal o comercial.
Se trata de un portal que libera imágenes bajo licencias Creative Commons o cualquier otro tipo de licencia libre de derechos.
Según el tipo de licencia, las imágenes se pueden utilizar sin restricción alguna, otras exigen hacer referencia al autor.
Aquellas imágenes que son liberadas bajo licencias que permiten su uso, modificación, re-utilización y demás, es decir, que no tienen restricción alguna, por ejemplo, para ser utilizadas por un negocio y sacar provecho comercial de ello.
Las imágenes libre de derechos no exigen que se deba hacer una mención al autor, aunque es recomendable hacerlo (siempre que sea posible).
Son una herramienta legal que permite a los autores publicar su trabajo y a los usuarios poder acceder de forma gratuita al material protegido por derechos de autor.
El componente básico de este tipo de licencias es permitir acceder al material sin tener que solicitar un permiso expreso al autor de la obra (sea imagen, música, vídeos, etc).
CC0 es un tipo de licencia, la Creative Commons Zero, la cual no reserva ningún derecho para el autor, es decir, su obra queda como de dominio público y se puede utilizar de forma gratuita sin tener que dar mención o retribución económica al autor.
Ingresando a un banco de imágenes que ofrezca material bajo licencias libres que permitan su uso ya sea personal o comercial.